Una prosa estupenda y un argumento que te lleva de la mano hacia la dura existencia del ser frente a su hacer.
“EL”
domingo, 25 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
TODAS LAS ALMAS. Javier Marías.
jueves, 22 de julio de 2010
EL PROFESOR DE MÚSICA. Yael Hassan

Para disfrutar.
"EL"
n
n
Una historia elemental, previsible,con argumento para película de sobremesa pero... que engancha y emociona por sus personajes bien cortados sin dobleces, de sentimientos directos, las buenas intenciones de todos ellos conviernten la lectura de este libro en un paseo
por la lágrima disfrutada.
n
n
"ELLA"
martes, 20 de julio de 2010
UNA SOLEDAD DEMASIADO RUIDOSA. Bohumil Hrabal
lunes, 19 de julio de 2010
LA LLUVIA Y EL RINOCERONTE. Thomas Merton
domingo, 18 de julio de 2010
LAS INTERIORIDADES. Félix J. Palma.
viernes, 16 de julio de 2010
UN LUGAR TAN HERMOSO. Fabrizio Rondolino
jueves, 15 de julio de 2010
PALABRAS DE LOS SABIOS DE LA INDIA. Selección de Marc de Smedt
INDIGENCIA ARTIFICIAL. DEL TIEMPO Y SUS DIANAS. ÉSO, NO ES. Manuel Arandilla.
Lo peor que he leído. No sé como se editan estas cosas, las editoriales de este tipo seguramente son pagadas por el propio autor para que les pongan el libro en el mercado, aun así no logro entender como pueden circular por el mercado libros de este calibre. Tendría que darle vergüenza al propio autor, por no declarar en la primera página lo que se va a encontrar el lector en el libro que tiene en sus manos.
“EL”
“EL”
miércoles, 14 de julio de 2010
ARRABAL 1984 CARTA A FIDEL CASTRO. Fernando Arrabal.
COMO UNA NOVELA. Daniel Pennac
lunes, 12 de julio de 2010
EL PLANETA AMERICANO. Vicente Verdú.
domingo, 11 de julio de 2010
EL SECRETO DEL DOCTOR GIVERT. Agustí Alcoberro.
jueves, 8 de julio de 2010
EL MONO GRAMÁTICO. Octavio Paz.
miércoles, 7 de julio de 2010
EL ÁRBOL AMARILLO Poesía española de los siglos XIX y XX. Edición de Gloria Rey.
martes, 6 de julio de 2010
EL VAGABUNDO FILÓSOFO. Maximo Gorki

No tenia nada leído de este autor, aun sabiendo de su prosa, y la verdad es que me han parecido esplendidos estos cuentos sobre todo el del Vagabundo.
n
n
n
“EL”
“EL”
n
n
n
Literatura que alimenta, que hipnotiza para mimetizarte en unos personajes pobres de dieta pero no de filosofía, ni de actitudes ni de mirada.
n
n
"ELLA"
lunes, 5 de julio de 2010
EL CASTILLO DE LOS SENTIDOS. Ana Arjona.

Falta de coherencia en los personajes, a medio camino de no se sabe donde y falta de madurez literaria. Un sucedáneo muy, muy lejano pero que me recuerda (muy remotamente) a "Ilusiones" de Richard Bach. Las ilustraciones..., mi mirada no consigue establecer una relación entre lo que lee y lo que ve. Tal vez el pintor prefirió elucubrar y no ceñirse a la narración, no observo compromiso en el trabajo de ilustración para con la narración.
"ELLA"
viernes, 2 de julio de 2010
LA OBRA MAESTRA DESCONOCIDA. Honoré de Balzac.

Con un final confuso e intrigante, ésta pequeña narración es todo un tratado sobre arte.
n
n
n
“EL”
“EL”
m
m
m
Literatura de la buena y un ejemplo de como unas pocas páginas pueden contener concepto, idea, verdad, intriga, pasión, naturaleza humana, amor y muchos más.
Un tratado sobre el concepto y el objeto del arte, por un lado el objeto material y por otro la representación de su naturaleza. El protagonista traspasa el soporte del lienzo como una "Alicia a través del espejo", para caer en la creación de pura vida en el lienzo, el maestro no quiere una imagen, quiere la vida misma latiendo en la tela.
Rompe con los parámetros entendibles por sus coetáneos.
Joan Margarit entiende la cultura (arte y ciencia) como una herramienta para sobrevivir y protegernos de la vida... yo creo que también para expresarla y crearla.
n
n
"ELLA"
jueves, 1 de julio de 2010
LA DIFICULTAD DE SER PERRO. Roger Grenier
Suscribirse a:
Entradas (Atom)